martes, 28 de mayo de 2013

Actividad: las partes de la flor

En esta actividad debéis diferenciar las distintas partes de la flor.
Para resolver esta actividad tendréis que seguir los mismos pasos que para las anteriores, usando de nombre para el archivo realizado "flor2" seguido de vuestro nombre y apellidos.


Vídeo: la flor

Os dejo unos vídeos explicativos sobre la flor para que le echéis un vistazo y me entreguéis un esquema con las principales características y funciones de la flor. 

Las partes de una planta

Partes de la flor

martes, 21 de mayo de 2013

Actividad: vertebrados e invertebrados.

Te vamos a presentar una tabla con los distintos tipos de vertebrados e invertebrados presentes en un ecosistema. Completa la tabla arrastrando los cuadros y después identifícalos en la imagen propuesta a continuación.


Como ayuda para la realización de este apartado,os proponemos esta imagen en la que tendréis que diferenciar los animales invertebrados y vertebrados que observes: 


Vídeos: vertebrados e invertebrados.

Os pongo a vuestra disposición dos vídeos explicativos sobre los animales vertebrados y los invertebrados. Debéis verlo antes de realizar la actividad que os pondré a continuación, y realizar un esquema con las principales características para que contéis con una idea más clara de las diferencias entre ellos.

Animales invertebrados.

Animales vertebrados.


Página de apoyo.

Os he mandado esta página para que os sirva como apoyo mis explicaciones en clase. Contiene juegos y distintos métodos de trabajo de la información que creo que os podría interesar y os haría más atractivo el reforzamiento de la tarea.

http://www.fundacion-biodiversidad.es/inicio/mediateca/biodiver/biodiver-para-ninyos/

Actividad: une las columnas.

Une cada animal con el tipo de alimentación que creas correspondiente, siguiendo la metodología que ya conoces. El nombre del documento ya realizado será "flechas2" seguido de vuestro nombre y apellidos.


Actividad: rellena los huecos.

Completa las frases con las palabras de la línea superior. Para la realización de la actividad, debéis seguir el protocolo de la actividad anterior: os descargáis la imagen y la abrís en paint, allí la completáis añadiendo un cuadro de texto con el término que creáis correcto en el hueco correspondiente. Cuando ya lo hayáis realizado, la añadís en un comentario con el nombre de "huecos2" seguido de vuestro nombre y apellidos.



Actividad: localiza los animales.

La primera actividad se utilizara el ordenador como instrumento básico para realizarla. En una página estará el mapa de España y a un extremo habrá una lista de nombres de animales y un dibujo de cada uno de ellos, la actividad consiste en poner cada animal en una comunidad autónoma dependiendo de sus características y el entorno que necesita cada animal. Con esto, los niños manejan unos conocimientos más específicos de cada especie y aprenden a situarlos.





A continuación, os pongo el mapa mudo donde tenéis que realizar la actividad. Os tenéis que descargar el mapa, y abrirlo en paint, donde en cada comunidad correspondiente debéis colocar el casillero con el número correspondiente a los distintos animales. Una vez hecho, guardáis el mapa como "mapa2" y lo publicáis en los comentarios, seguido de vuestro nombre y apellidos.                                                                   




Vídeo introductorio.

Como introducción al tema que estamos dando "la biodiversidad" os pongo este vídeo para que lo miréis y os sirva como fuente de información y de ideas previas antes de comenzar con la lección.
Tras ver el vídeo, debéis realizar un esquema muy simple con los tipos de seres vivos y sus características, que me entregaréis en la próxima clase.

Vídeo educativo "seres vivos"

¡Bienvenidos!

En esta primera entrada del blog, os informo de la utilidad que le quiero dar a esta herramienta para que nos facilite a todo la tarea educativa en este curso. 

Aquí subiré actividades que deberéis ir realizando conforme yo os vaya guiando y también enlaces e información que os pueden ser útiles para entender y complementar los conocimientos adquiridos.


Para vuestra información, os pongo a continuación los objetivos que pretendo desarrollar con las distintas actividades:



1.- Reconocer la procedencia animal y/o vegetal de algunos productos de consumo y adquirir conciencia de la importancia de otros seres vivos en nuestra vida cotidiana y para nuestra calidad de vida.

2.- Ser capaz de clasificar algunos seres vivos del País Vasco en grandes grupos taxonómicos e identificar las principales características de estos grupos.
3.- Conocer algunos procesos de transformación desde seres vivos o derivados hasta bienes de consumo, identificar algunas profesiones vinculadas a dicha transformación y elaborar diferentes productos (mermelada, papel, tintes, perfumes...) que pongan de manifiesto los beneficios que el ser humano obtiene de los otros seres vivos.

Podréis usar la opción de "comentarios" para preguntar cualquier duda que tengáis acerca de la actividad o de la lección en general.